jueves, 15 de diciembre de 2011
Programa de Respiro Familiar
La Junta de Castilla y León desde su Consejería de Familia facilitará 15 días de ´vacaciones´ a los cuidadores no profesionales de personas dependientes desde enero.Durante ese periodo, las personas a su cargo residirán en un centro.
Entre las novedades, la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades estrenará a partir de enero de año el Programa de Respiro Familiar, que permitirá a los cuidadores no profesionales de grandes dependientes disfrutar de un descaso de 15 días de duración. Durante ese periodo, las personas dependientes a su cargo residirán en un centro. Este es uno de los servicios que se incluirá en el Catálogo que establece la nueva Ley de Servicios Sociales de Castilla y León.
La Consejería, además, seguirá proporcionando formación a los familiares que atienden a personas dependientes, de la cual ya se han beneficiado 1.500 cuidadores.
Además, la consejera ha destacado la extensión a toda la Comunidad de los equipos de promoción de la autonomía personal. Se trata de equipos itinerantes y multidisciplinares -psicólogo, trabajador social, terapeuta ocupacional o educador social- que pretenden garantizar una correcta atención a las personas dependientes que residen en su domicilio y prestar apoyo a sus cuidadores. Durante este año, ya hay 72 profesionales trabajando en estos equipos, en colaboración con los ayuntamientos de más de 20.000 habitantes y con las diputaciones provinciales.
Qué os parece esta noticia?
miércoles, 14 de diciembre de 2011
"Somos una marea decente... todos diferentes...."
Este Scene Mob se ha realizado para conmemorar el 40 aniversario de ECOM. Su objetivo es promover la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad física, por eso hemos querido recrear escenarios de la vida real (una escuela, una pista deportiva, la terraza de un bar...) donde interactúan con normalidad personas con y sin discapacidad. ECOM es un movimiento asociativo, creado en 1971, que aglutina más de 175 asociaciones de personas con discapacidad física de todo el Estado español (145 de ellas de Cataluña). Nuestra razón de ser es favorecer el fortalecimiento del movimiento asociativo de la discapacidad física (ofreciendo información, asesoramiento, formación..., a las entidades federadas), así como representar y defender los intereses de las personas con discapacidad física y las entidades ante la Administración Pública y en los diferentes órganos de participación. Asimismo, actuamos en todos los ámbitos sociales (educación, transporte, sanidad, laboral, ocio, deporte...) para defender el ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad física y favorecer su autonomía personal. Si queréis conocer más a fondo o colaborar con nosotros, visitadnos en: http://www.ecom.cat
lunes, 12 de diciembre de 2011
Comida de miedo.
domingo, 4 de diciembre de 2011
domingo, 20 de noviembre de 2011
martes, 15 de noviembre de 2011
Hablemos de futuro
He pensado que como grupo de hermanos, podríamos hablar sobre él desde el punto de vista de la evidente falta de participación de los "más jóvenes" en la asociación, en que fallamos los familiares jóvenes y en qué falla la asociación?
Os parece si hablamos de ello,
internet es una buen medio de hacerlo porque no es necesario reunirnos en un momento, ni en un lugar concreto, con lo cual podemos expresar nuestra opinión en cualquier momento.
Así que, os invitamos a manifestar vuestra opinión, críticas o propuestas.
lunes, 14 de noviembre de 2011
Mivotocuenta
sábado, 12 de noviembre de 2011
Las personas con discapacidad intelectual PUEDEN votar
Las personas que acceden a estas entradas normalmente entran al blog a través de buscadores como Google, mediante búsquedas como "votar + discapacidad intelectual" "pueden votar las personas con discapacidad intelectual" "voto discapacitados mentales", etc.
Ante la necesidad de información me remito a la Constitución española en la que habla del derecho de los ciudadanos al Sufragio activo y copio y pego la información que a nosotros nos interesa
Derecho de sufragio activo
- Requisitos para votar
- Nacionalidad, tener la nacionalidad española
- Mayoría de edad: En España, la Constitución establece la mayoría de edad a los 18 años. Esta condición debe cumplirse el día de la votación, de tal manera que sólo pueden votar quienes ese día tengan 18 años o más.
- Y aquí viene lo que pienso que más nos interesa Pleno uso de los derechos políticos: La ley electoral establece los supuestos en los que un ciudadano carece del derecho de sufragio (art. 3 Loreg):
- Los condenados a la pena de privación del derecho de sufragio- Los declarados incapaces por sentencia judicial firme- Los internados en un hospital psiquiátrico con autorización judicial
En los tres supuestos es preciso que los jueces o tribunales se pronuncien expresamente sobre la incapacidad para el ejercicio del derecho de sufragio. Las decisiones judiciales sobre estas incapacidades se comunican y anotan en el Registro Civil.
martes, 8 de noviembre de 2011
viernes, 4 de noviembre de 2011
Encuentro de familias de Asprodes
Los temas que se tratarán son:
- el futuro de nuestra asociación ante los nuevos tiempos
- ¿Qué papel debe desempeñar en la defensa de nuestros intereses?
- ¿Qué podemos hacer los socios para mantenerla viva y fortalecerla?
Programa del día es
- Coloquio y talleres
- Comida en Hotel Conde Rodrigo
- Teatro a cargo de las personas del C.O. Mirobriga: “Ana en el sueño de las estaciones”
¡ SI TE IMPORTA EL FUTURO DE NUESTRA ASOCIACIÓN NO FALTES!
martes, 1 de noviembre de 2011
Ruta octubre 2011.
La salida .Caminito del agua.
para ver más fotos de la ruta pincha en más información:
viernes, 28 de octubre de 2011
Ruta de senderismo "Camino del agua" y visita por "Miranda del Castañar".
Nos lo pasamos todos bomba.
"También somos mujeres"
Un documental de 34 minutos, dirigido por Diana Nava, realizadora y guionista que consiguió en 2009 el Premio Nacional de Reportaje Social y Solidario. Diana espera contribuir con él a visibilizar a las mujeres con discapacidad intelectual, representadas en estas cinco historias personales.
"También somos mujeres" habla de mujeres con discapacidad, entre las que la oportunidad de acceder a un empleo y una educación adquiere especial relevancia, y la de una madre que lucha por garantizar el bienestar de su familia
miércoles, 5 de octubre de 2011
RUTA DE SENDERISMO “CAMINO DEL AGUA” Y VISITA GUIADA POR MIRANDA DEL CASTAÑAR
La cuenta corriente es : 2104 0000 16 3000035031
Carta RUTA SENDERISMO
¡Nos vemos!
martes, 27 de septiembre de 2011
"Esto es una cuestión de derechos"
viernes, 23 de septiembre de 2011
martes, 20 de septiembre de 2011
Derechos
Campaña Derechos Discapacidad Intelectual 2 from Javier Fernández Montes on Vimeo.
Campaña Derechos Discapacidad Intelectual 3 from Javier Fernández Montes on Vimeo.
Campaña Derechos Discapacidad Intelectual from Javier Fernández Montes on Vimeo.
sábado, 10 de septiembre de 2011
Intimidad: "Una habitación propia"
lunes, 29 de agosto de 2011
Ser o no Ser...
ser o no ser afad from ser o no ser on Vimeo.
400 trabajadores de Asprona y Asla en Albacete irán a la huelga el día 6 de Septiembre
400 trabajadores de la asociación Asprona (Asociación pro Personas con discapacidad intelectual) en Albacete llevan desde mayo sin cobrar, 5 nóminas que no reciben por una deuda que contrae la Junta de Castilla la Mancha con la asociación.
400 trabajadores, probablemente en su mayoría mileuristas, que desde mayo no han dejado de trabajar ni de atender a las casi 2000 usuarias de Albacete y provincia pero no han recibido ni un solo euro, así, bajo estas circustancias han decidido convocar una huelga a partir del 6 de septiembre con el fin hacer una llamada de atención ante una situación desesperada.
Para más información pinchad aquí
Todo el apoyo desde Salamanca
viernes, 5 de agosto de 2011
Iniciativas solidarias: 500 maratones en 500 días

500 maratones en 500 días consecutivos. Sin excusas, sin días de fiesta, sin posibilidad de saltarse una jornada pase lo que pase, o un kilómetro. Haga frío, calor, llueva, nieve, esté enfermo o cansado, tenga ganas o no… este corredor se ha propuesto pasar a los anales de la historia del deporte. Si lo consigue, y para impresionar, habrá recorrido 21.097,5 kilómetros, es decir, la distancia del trayecto ida y vuelta entre Madrid y Seúl, en un año y casi 5 meses.
Ricardo Abad trabaja ocho horas a turnos: una semana de mañana, otra de tarde y otra de noche. Cuando trabaja de mañana o de noche, corre por la tarde, y cuando trabaja de tarde, corre por la mañana. Además, estos cambios le obligan a tener que completar en alguna ocasión hasta dos maratones en menos de 12 horas.
Esta es una de las principales diferencias entre reto que persigue Ricardo y el que logró el belga Engels, 365 maratones en 365 días, que se dedicó profesionalmente a su aventura y no compatibilizó la carrera con jornada laboral alguna. Ricardo en cambio no puede descuidar sus obligaciones por falta de medios económicos para dedicarse en exclusiva a su pasión. Otra de las diferencias con Engels es el “toque solidario” con el que el navarro tiñe su desafío. “Siempre lo he hecho, en todos mis retos deportivos”, explica. “He colaborado con Aldeas Infantiles, con UNICEF y ahora con ANFAS”, la asociación navarra en favor de las personas con discapacidad intelectual.
Para más información o colaborar con la iniciativa solidaria de Ricardo Abad: http://www.ricardoabad.com/
texto: diario digital laVanguardia
jueves, 28 de julio de 2011
«Quiero ganar, pero si no lo consigo, dejadme ser valiente en el intento».

Información de la página oficial de Special Olympics España:
En 1968, Eunice Kennedy Shriver, funda Special Olympics con el objetivo de promover la práctica habitual del deporte entre las personas con discapacidad intelectual.
La filosofía de Special Olympics se basa en que las personas con discapacidad intelectual pueden aprender, disfrutar y beneficiarse de su participación activa tanto en deportes individuales como colectivos.
Brindarles apoyo junto a la adaptación de cada uno de los deportes, a las necesidades y capacidades propias, es el principal fundamento que asegura la consecución de dicha filosofía.
Special Olympics cuenta con el reconocimiento del Comité Olímpico Internacional y está presente en más de 170 países y regiones, agrupando casi dos millones de deportistas y medio millón de voluntarios además de miles de técnicos y simpatizantes en todo el mundo.
A través de todos estos años de experiencia se ha constatado que, particularmente en este colectivo, el entrenamiento continuado favorece el desarrollo físico, psíquico, emocional y social. En consecuencia, alcanzan mayor autoestima y una mejor preparación para una vida autónoma, potenciando la toma de decisiones personales y la adquisición de hábitos y disciplinas entre muchos otros beneficios.
En el área social el deporte favorece la participación de la comunidad así como la aceptación de las personas con discapacidad intelectual en un ámbito normalizado.
Los Special Olympics son deporte en estado puro y sus ceremonias son impresionantes... aquí tenéis un ejemplo:
¿Qué hacemos para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual que envejecen?
Cierto es que las personas con DI viven más tiempo, entre otras razones por los avances y mejoría en la asistencia sanitaria, por la preparación formativa más especializada de los profesionales y debido al crecimiento en la calidad y número de los servicios de las entidades del movimiento asociativo.
lunes, 27 de junio de 2011
Camino de Santiago, albergue de ANFAS en Estella - Lizarra
Pues bien, acabo de hacer una pequeña parte del Camino y hablando con peregrinos,( por cierto también sirve para practicar un poco de lenguas muertas como el inglés, coreano, alemán, ...) me enteré que en Lizarra (Estella) una población Navarra la asociación ANFAS tiene un albergue para peregrinos atendido por personas con discapacidad intelectual.
Los peregrinos que me lo comentaron venían encantados con el trato recibido, la limpieza del albergue y con ganas de repetir.
Por mi parte, puedo decir que aunque no pasé noche en Lizarra porque decidimos seguir caminando para desgracia de mis pies, el pueblo es agradable y merece dedicarle un rato para una buena visita y aprovechando la coyuntura, comer y BEBER, tenéis que probar la tortilla de patatas, con esa tortilla me encontré "conmigo mismo" y en cuanto al vinín, qué decir... pues que, antes de salir del pueblo cojáis una buena y GRAN botella vacía porque en la salida del pueblo nos encontraremos con una fuente de la que emana un brevaje tinto que os hará olvidar los dolores de las ampollas.
Ya sabéis, si os decidís por hacer el Camino de Santiago y pasáis por Lizarra/Estella, quedaos en el albergue de ANFAS
miércoles, 15 de junio de 2011
viernes, 3 de junio de 2011
II Encuentro de Hermanos Cancelado

Buenas,
finalmente el encuentro programado para el día 5 de Junio no se hará por la escasa participación de herman@s y demás familiares, así que abro este post con el fin de que hagamos un análisis del por qué, de poder recoger las opiniones de los que leáis esto y que entendamos todos los motivos.
Las fechas, el dinero, la oferta de ocio, la información sobre el evento,...
qué opináis?
si os apetece mostrar vuestra opinión o exponer vuestros motivos, podéis hacerlo pinchando en "deja tu comentario", (un poquito más abajo) o aquí
martes, 31 de mayo de 2011
COOOOORTEN!!!! (otra vez)
"El Mundo al revés":
"Johnny Balines y la pluma sagrada", de momento nos conformaremos con este prometedor trailer
y de paso os pongo el trailer de una película que "podría" aparecer en la lista de películas que nos dieron en la documentación del encuentro, del guionista de "Planta 4ª" y "Va a ser que nadie es perfecto":
"No me pidas que te bese porque te besaré"
saludillos
lunes, 30 de mayo de 2011
viernes, 27 de mayo de 2011
Vídeo acompañamiento de la actuación de los Payasos de los hermanos del Festival de Primavera 2011
Festival de Primavera 2011 Asprodes (vídeo acompañamiento actuación hermanos) from alberto on Vimeo.
lunes, 16 de mayo de 2011
Conociendo la asociación: SALARCA
SALARCA, ha sido premiada por su trabajo de integración laboral y creación de empleo de calidad para personas con discapacidad. Los Premios INTEGRA son una iniciativa puesta en marcha por el BBVA que reconoce el trabajo de aquellas asociaciones que desarrollan proyectos de integración laboral de personas con discapacidad e impulsan el desarrollo de iniciativas y buenas prácticas en este ámbito.
SALARCA, constituye una Red Rural de Empleo que gestiona Centros de Trabajo situados en la provincia de Salamanca y en la actualidad se dedica a la actividad de producción de planta, mantenimiento de jardines, transporte y servicios a la dependencia. Actualmente SALARCA, se encuentra en proceso de búsqueda de nuevas fuentes de trabajo para personas con discapacidad en: turismo rural, xerojardinería, restauración vegetal y paisajismo y compostaje.
martes, 10 de mayo de 2011
Discapacidad intelectual y envejecimiento prematuro
Las personas con discapacidad intelectual envejecen de forma prematura. Ésta es la principal conclusión a la que ha llegado el informe Séneca, sobre el envejecimiento y la discapacidad, tras haber analizado la situación de 300 personas mayores de 40 años con una discapacidad leve o moderada desde el año 2000 hasta el 2008. Se trata del primer informe de estas características que se ha realizado en España. El trabajo ha sido obra de un grupo multidisciplinar de profesionales integrado por psiquiatras, economistas y geógrafos, y dirigido por el psiquiatra Ramón Novell.
Aquí os dejo un artículo que habla de este estudio
Y aquí el estudio completo
jueves, 5 de mayo de 2011
Pedimos respeto, no milagros
martes, 3 de mayo de 2011
Noticia: El Ayuntamiento atiende una demanda de Asprodes con la creación de un acceso peatonal al C.O. "El Arca"
"Defendemos nuestros derechos en el día a día"
jueves, 28 de abril de 2011
"Supergestor y otras historias que dibujan nuestro futuro", el cómic
viernes, 15 de abril de 2011
Nosotros también
Reportajes, tertulias, entrevistas que se pueden ver en la Web de RTVE, a través de su archivo estrenado recientemente:
Aquí podéis ver uno de los programas en el que se habla de los hermanos:
martes, 12 de abril de 2011
Rompiendo el Silencio (Video)
Al verla tan distante y absorta en lo que pareciera otro mundo, nadie imaginaría lo que pasa por su cabeza. De hecho, pocos le atribuirían la capacidad de pensar. Sin embargo, ella piensa y desea lo que cualquier otra chica de su edad.
En el verano de 2008, a través del programa 20/20 de ABC, el mundo descubrió a Carly Fleischmann, una adolescente canadiense de 13 años, diagnosticada con autismo severo. Jamás ha podido pronunciar palabra alguna, pero finalmente encontró su voz. Un portátil le brindó la posibilidad de expresarse, y es que Carly tenía mucho que decir.
lunes, 11 de abril de 2011
jueves, 7 de abril de 2011
III Encuentro Regional de Herman@s de Personas Con Discapacidad Intelectual
martes, 5 de abril de 2011
Información sobre incapacitaciones judiciales
jueves, 31 de marzo de 2011
Las personas con discapacidad intelectual reivindican su derecho al voto
Noticia original del diario Público
Noticia Relacionada
Unos meses después, su madre solicitó su incapacitación parcial. Esta opción judicial la escoge la mayoría de familiares de personas con discapacidad intelectual para protegerles, por ejemplo, de algún timo que les deje la cuenta bancaria a cero.
Históricamente, las familias les aplicaban la incapacidad jurídica total y se convertían en sus tutores. Los tiempos han cambiado y las asociaciones que representan a las personas con discapacidad intelectual reclaman un nuevo modelo en el que se potencia su autonomía.
miércoles, 30 de marzo de 2011
domingo, 27 de marzo de 2011
Conociendo Asprodes: Catering El Telar

Un reportaje del ElNorteDeCastilla y RTVCYL:
jueves, 24 de marzo de 2011
Incapacitación y tutela
miércoles, 23 de marzo de 2011
6 Caras (Cortos y discapacidad intelectual VI)
jueves, 17 de marzo de 2011
La discapacidad y la sexualidad (Audio)

L@s chic@s de "40 grados", programa de Radio Universidad, hablaron a principios de año de la sexualidad y la discapacidad; os pongo el enlace al programa por si lo queréis escuchar: pincha aquí para escucharlo
Porque en ocasiones algunas personas se dejan llevar por diferentes prejuicios y olvidan que todas deberían poder disfrutar de la sexualidad.
Porque en Cuarenta Grados Radio estamos seguros de que este contenido puede resultar de tu interés.
lunes, 14 de marzo de 2011
COMIDA DE CARNAVALES
Por lo tanto y aunque sea con retraso pido un fortísimo y más que merecido aplauso para: ISABEL, TERESA Y RAQUEL.
Y nada más, un abrazo para todos. Nestor.
domingo, 13 de marzo de 2011
FIESTA DE DISFRACES
jueves, 10 de marzo de 2011
Las risas de mi hermano
Se supone que un hermano mayor debe cuidar de los pequeños, pero ¿qué ocurre cuando el hermano mayor requiere una atención especial?
Os dejo un pequeño trozo del libro:
Mamá lava los platos en el fregadero. El agua corre suavemente y la espuma del lavavajillas se hincha cada vez más. Voy a soplar para que salga volando. Hay un cazo de leche al fuego. Estoy de pie al lado de Mamá, pero soy demasiado bajita y no veo el fregadero. Sólo veo la ventana que hay encima, y el cielo y el perfil de Mamá. Y el montículo de espuma. Me habla. Como a una persona mayor, es lo que dice. Ahora ya tengo uso de razón. También dice que tú no eres como los otros niños, que estás enfermo y que necesitas que se ocupen más de ti. Yo creo que estás resfriado, como yo a veces, y que harán venir al doctor Viterbo, y él te curará. A mí me cura bien, aunque me niegue a quitarme los pantalones cuando quiere auscultarme.
Eso le hace reír mucho. Así que no pasa nada.
–No pasa nada, ¿verdad, Mamá? No pasa nada. Se curará, ¿no? ¿Por qué ya no oigo correr el agua? ¿Por qué ya no oigo el ruido de la leche que hierve en el cazo?
sábado, 5 de marzo de 2011
Admiten el derecho a voto a un joven con síndrome de Down
La Sala ha accedido también a la petición del Ministerio Público de que los progenitores conserven parcialmente la patria potestad, así como la representación del joven en "actos de administración extraordinarios" y que puedan asistirle en la gestión de su patrimonio y en las decisiones personales "de especial trascendencia".
Para ello, la Fiscalía pidió en su recurso que se valorara "la notable integración social y grado de autonomía personal" del chico "a pesar de su discapacidad" y que se tuviera en cuenta que, dado su alto grado de comprensión de la realidad, su incapacitación total podría conllevar "una repercusión negativa" en los "progresos" que había logrado "tanto en el ámbito laboral como en sus relaciones sociales y familiares".
Los forenses describieron al joven, según el escrito del fiscal, como una persona "autónoma para las actividades de la vida diaria", ya que "acude a diario a su trabajo usando el transporte público", sabe leer y escribir, "así como resolver pequeños conflictos con los que puede encontrarse" de forma cotidiana, pues el retraso mental que padece es "moderado".
El recurso del fiscal también se apoyó en los testimonios de los familiares más directos del chico, quienes declararon que gestiona su abono de transporte, se desplaza a trabajar por sí solo, e incluso "resuelve incidencias" como cuando unas obras alteran sus recorridos en medios de transporte públicos. Los allegados del joven también declararon que éste es capaz de hacer las compras, cocinar comidas básicas, ordenar su habitación y colaborar en las tareas domésticas "como cualquier otro miembro de la familia". Tiene su propia cuadrilla de amigos, puede aprender nuevas tareas y maneja su propio dinero, que obtiene de dos trabajos distintos, aunque suele ir acompañado al banco "por si hay algún problema, pero no porque lo precise estrictamente". Una de sus hermanas opinó incluso que el joven "tendría capacidad para vivir por su cuenta" y solo necesita "apoyo u orientación" para asuntos económicos.
Finalmente, el fiscal apeló a la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, "de imperativa aplicación".
Os adjunto el enlace:
Admiten el derecho a voto a un joven con síndrome de Down
miércoles, 2 de marzo de 2011
Déjanos entrar
DÉJANOS ENTRAR
Has pasado tanto tiempo fijándote en mi discapacidad,
que se te pasó por alto completamente mi capacidad.
Y he dejado tus prejuicios olvidados en el fondo de un cajón,
Te propongo hacer lo mismo con la “bruja” discriminación
viernes, 18 de febrero de 2011
"Simplemente"
Simplemente from Zazpi T'erdi on Vimeo.
domingo, 6 de febrero de 2011
INTERCENTROS 20011
LA ENTRADA AL ESTADIO
EN EL ESTADIO
COMIENZA EL PARTIDO !!!!!
NA GANAMOS SIN PROBLEMAS ...A COMENTAR LA JUGADA
REUNION TACTICA
NUESTRO NESTOR POR LA BANDA
LA POLEMICA QUE ENTRADA !!!!!!
QUE DOLOR !!!!
O ....TAL VEZ NO ????
UN SALUDO A TODOS Y GRACIAS POR PARTICIPAR